El asistir al CIO Update 2016 me permitió escuchar a los exponentes, personas muy calificadas en cada ámbito; y las experiencias de CIOs de las más importantes empresas del país, saber qué problemas deben resolver a diario, qué sistemas utilizan, sus proyectos, y los desafíos que deben (debemos) enfrentar en el día a día. El estar en un ambiente relajado “encerrados” por casi tres días nos permite desconectarnos y estar más receptivos a lo que se expone. Finalmente para mí, el valor es buscar, de lo expuesto, lo que puedo poner en práctica en mi empresa
- Juan Manuel González, IT Manager de Bayer |
|
A diferencia de otros workshops y conferencias, marcadas por soluciones tecnológicas de algún vendedor, en el CIO Update se logra de manera sincera revisar los temas tecnológicos que serán tendencias en pocos meses y, más importante aún, por qué razón debiéramos influir en nuestras empresas para abordar alguno de ellos. Es decir, cuál es el aporte de valor al negocio y el diferenciador que las TI traen
- Alfredo Díaz, Head of IT Chile & Ecuador, Fresenius Kabi |
|
CIO Update superó ampliamente mis expectativas: conocí gente muy interesante, tanto entre los panelistas como los asistentes. Me llevo un montón de conocimiento y, probablemente amigos, todo lo que me ayuda a crecer y desarrollarme en el ámbito en que estoy
- Pablo Mogollón, Gerente de TI y Operaciones de TransUnion Soluciones de Información Chile |
|
El CIO Update de este año me permitió escuchar y conversar con excelentes panelistas, quienes aportaron con una amplia visión del estado del arte de las TI en Chile y una mirada de futuro hacia donde deberemos desarrollar nuevas habilidades como CIOs de los nuevos tiempos
- Ricardo Agüero, Subgerente TIC y Procesos de Janssen |